OpenOffice.org (frecuentemente escrito OOo para abreviar) es una suite ofimática libre (código abierto y distribución gratuita) que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos.[4] Está disponible para varias plataformas, tales como Microsoft Windows, GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. Soporta numerosos formatos de archivo, incluyendo como predeterminado el formato estándar ISO/IEC OpenDocument (ODF), entre otros formatos comunes, así como también soporta más de 110 idiomas, desde febrero del año 2010
Writer, libera tus documentos

Writer viene con nuevas herramientas que te permitirán aumentar tu productividad para escribir proyectos largos.
Calc, mantén el control con Calc

Crea reportes vistosos con una colección muy dinámica de gráficos con colores más vivos que harán que tus diseños se vean sólidos. Trabaja en colaboración con las nuevas herramientas colaborativas que Calc incluye en esta nueva versión. Comparte documentos y colabora directamente desde tu escritorio.
Impress, herramienta para el desarrollo de presentaciones e Ideas creativas

Una de las mejoras que trae OpenOffice.org 3.0 es el recorte de imágenes. En las versiones anteriores no se realizaba de forma intuitiva. Ahora, recortar las imágenes funciona exactamente igual que en la mayoría de las otras aplicaciones del escritorio, es decir, arrastrando asas situadas en los bordes y esquinas de una imagen. Esta nueva funcionalidad mejora considerablemente la usabilidad y la productividad.
Draw

Base, motor de datos personal

Con Base, genera reportes y consultas rapidas de la información más exacta y rápida sin tener que reescribir y generar reportes adicionales.
También te ofrece la posibilidad para el uso de gráficos con tamaño de poster (hasta de 3 metros y medio o 32.3 pies), así como editar las vistas de la base de datos HSQLDB.
Entre las propiedades del navegador Base ofrece: consultas están disponibles en la lista contenido y también están disponibles para comandos SQL nativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario